Coin Identification
Coin identification. Surely in your collection of world coins, ancient coins or any type of collection you have some coins that you cannot identify because they are deteriorated or because they include strange symbols or letters. The first step to know if a coin has value is to recognise and classify it. Upload a couple of pictures and a brief description including as much information as possible and get help from other numismatists and hobbyists.
Please use this tool correctly. Please use this section only for coin identification, requests for coin valuation or coin price valuation will be deleted.
Other resources for identifying and recognising coins
Before uploading your coin to try to be recognised, it is highly recommended that you take a look at the resources we offer. Look at one of the two sides of the coin, it is very likely that it has a coat of arms of the country to which it belongs. Also, if it is written in symbols other than our alphabet, you can guess the equivalent in our culture.
- Quick identification sheets for coins, symbols and coats of arms.
- Numerical graphics from different cultures.
If you want to identify your coins you must be registered.
Sending data...
List of unidentified coins
Help as much as possible to other collectors, don't hesitate to participate, your comment can be very useful to someone else. You can also rate the quality of your comment by checking the arrows at the top of the comment, thank you for identifying coins!
TANTO y 10 TANTO


01/24/2013 Francisco Cabrera Rodriguez
Haber si me podeis ayudar tengo dos y no se que lo que son, si monedas o que, no tienen fecha
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
emilio lujan carrion: Son para jugar al mus
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: Se llaman amarracos, y tambien hay pirados que los coleccionan, aunque estos son los que iban de regalo con la baraja Fournier
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Francisco Cabrera Rodriguez: Gracias por el comentario a ambos,yo creia que tenía ahí algo poco común, pero nada, gracias por vuestro aporte.
Podríais identificar esta moneda.


01/22/2013 Ildefonso de Cordova Fornis
Por favor podríais darme Información sobre esta moneda. Creo que es de Augusto, acuñada en Cartago Nova. Pesa 6 gr. Y mide 24 mm. Muchas gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Efectivamente, se trata de un semis de Cartago Nova del emperador Augusto. Anverso: cabeza laureada a la derecha. Leyenda: AVGVSTVS DIVI F. Reverso: Emblemas sacerdotales. Leyenda: C. VAR. RVF. SEX. IVL. POL. II VIR Q. (sear 12, Heiss 269.1)
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: Muchas gracias David González Corchado. Siempre agradecido por tu interés y por tu ayuda. Saludos cordiales.
Por favor. Podríais identificar esta moneda.


01/20/2013 Ildefonso de Cordova Fornis
Por favor podríais darme Información sobre esta moneda. Creo que es de Augusto, acuñada en Cartago Nova. Pesa 6 gr. Y mide 24 mm. Muchas gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Juan Ramon: Hola..podria ser una falsificacion. Pasate por un numismatico y a ver que te dice..
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: Muchas gracias Juan Ramon Siempre agradecido por tu interés y por tu ayuda. Saludos cordiales.
Identificacion de Moneda de Moneda Antigua


01/20/2013 Vicente Giannini
La moneda esta bastante gastada pero me podrìan ayudar a identificarla. Muchas gracias!
You can access or register to add answers and help this collector.

Podeis ayudarme a identificar esta moneda


01/18/2013 MANUEL ACEDO FRAGOSO
no se de que moneda se trata. parece un dios o algo asi por lo que creo q alomejor pudiera ser romana... pero no se.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: Yo tengo dos monedas prácticamente iguales, de 1 kahavanu del Reino de Kandy (un antiguo reino en Sri Lanka), las que yo tengo son del siglo XIII, del rey Shahasa Malla y Parakrama Bahu II, seguro que eso te ayuda a identificarla.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
MANUEL ACEDO FRAGOSO: muchas gracias por la informacion
Error?


01/18/2013 Mariano Storni
Grecia 2 drachmas km#82. En la imagen 1 es como figura en el catálogo. Tiene 2 símbolos entre "APAXMAI" que se ven claramente en posición vertical. En la imagen 2, que es la moneda que yo tengo, se ven en posición horizontal. Será un error? Saludos
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
emilio lujan carrion: Has mirado que sean del mismo año?, fíjate que las marcas de la derecha no son las mismas, y durante los 11 años que acuñaron esta moneda las variaciones anuales solían ser de tipo; cambio de ceca, de grabador, de director... y se plasmaban con esas pequeñas variaciones.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Hola Emilio, gracias por tu respuesta. La moneda es del año 1954. En el catálogo no figuran especificaciones de variantes según el año. Tendría que buscar en algún lugar mas puntual, el cual desconozco. Gracias
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Oscar Garcia Gonzalez: Hola La diferencia es la marca de ceca en el 1954 y 1957 se puso el aly en 1959 y 1962 el buho. Saludos
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Muchas gracias Oscar.
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Durán Tomás: Mariano, la ceca tanto en una moneda como en la otra son de Francia y lo que cambia en el lado derecho es el grabador, que como te dice Oscar una es el aly y el otro el buho.
- 6.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Muchas gracias Luis por la info.
¿¿¿KM#???
01/17/2013 Evaristo Rubio de Madariaga
Hola buenas alguien podría ayudarme con el KM# de este peso de la República Dominicana del año 1997? Gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: es el Km#80, emitido entre 1991 y 2008.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Oscar Garcia Gonzalez: Hola Mas concretamente Km#80.1 ya que llevael nombre ( Duarte )fuera si lo llevara dentro del cuello seria KM#80.2 Saludos
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Durán Tomás: Evaristo comprueba si al girar la moneda el reverso coincide (tipo medalla) o no (tipo moneda) porque en ese año concreto, existe esa variante y seria el KM#80.3
Por favor. Podríais identificar esta moneda
01/17/2013 Ildefonso de Cordova Fornis
Por favor podríais darme Información sobre esta moneda. Creo que es de Vespasiano. Pesa 8,3 gr. Y mide 25 mm. Muchas gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Creo que se trata de un AS acuñado en Roma en el año 74 d.C. por el emperador Vespasiano (70-79) Anverso: cabeza laureada del emperador a la izquierda. Leyenda: IMP CAES VESPASIAN AVG COS V CENS Traducción: Emperador Cesar Vespasiano Augusto, 5º año de consulado y 1º de censura. Reverso: Equidad estante a la izquierda portando barra y balanza. Leyenda: AEQVITAS AVGVST SC Traducción: La Equidad del Augusto. Senado Consulto. Un saludo.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: Muchas gracias David González Corchado. Estoy muy agradecido por tu interés y por tu ayuda. Saludos cordiales.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: Disculpa. David González Corchado Pero no podría ser Reverso: PAX AVGVSTI S-C Paz pie izquierda apoyada contra un túmulo, sosteniendo el caduceo y rama. RIC 728. Gracias por tu interés. Saludos cordiales.
- 4.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Hola Ildefonso. Tienes razón con la leyenda del reverso, no me fijé bien en su momento. Sin embargo no puede catalogarse con el RIC 728 ya que esa moneda corresponde a Domiciano el hijo de Vespasiano, y en el anverso figura claramente Vespasiano como emperador. He estado consultando el RIC y no acabo de localizar la reseña exacta, aunque he visto algunas muy parecidas. En cuanto de con ella (si no lo haces tú antes) lo comunico por aquí. Un saludo.
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: Entonces David. Tu no crees que sea esta: Vespasiano AE as AD 74. IMP César VESP AVG COS V CENS, laureado cabeza izquierda / PAX AVGVSTI S-C, Pax pie izquierda apoyada contra cippus, sosteniendo el caduceo y rama. 309 De Cohen RIC 728 (cippus, me dio la clave)
- 6.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Hola Ildefonso: Creo que tu descripción de la moneda es correcta, lo que digo es que no se corresponde con la numeración del RIC, ya que el nº 728 se corresponde con un as de Domiciano cuyo reverso contiene la leyenda PRINCEPS IVVENTVTIS. Creo que el número del RIC de tu moneda es el 559b. ¿Dispones del RIC o identificas las monedas a través de la red? Un saludo.
- 7.-
Useful 0
Not useful 0
Ildefonso de Cordova Fornis: David tienes toda la razón en efecto el error que estoy cometiendo es el de la numeración por que no tengo El RIC Solo me guío por Internet. Y como tu bien sabes con esta herramienta es difícil conseguir buena información. Por eso puse la moneda en este foro y gracias a Tú interés y buen hacer he conseguido ubicar la moneda. Solo me resta darte las mas efusivas gracias. Y ponderar tus conocimientos. Cordiales saludos.
- 8.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Hola Ildefonso, creo que puedo ayudarte al respecto. Si estás interesado escríbeme un e-mail davidgc493@hotmail.com. Un saludo.
moneda árabe de 5???
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: TURQUÍA (IMPERIO OTOMANO), KM# 759, 5 para, NÍQUEL, Fecha AH 1327, Año 5 (1913), "Reshat" a la derecha del toughra, acuñada en Constantinopla (Estambul), un saludo.
Real coin or a fake?
monedas medievales


01/13/2013 IVAN ROMEU
me gustaria que me dijerais que son. una de aragon. pero que rey. y que valor tienen. gracias
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
IVAN ROMEU: hola, ya he descubierto que monedas son. gracias de todos modos a todos y perdonar las molestias
Bajo Imperio
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Es un antoniniano del emperador Aureliano (emperador de 270 a 275) Anverso: Busto radiado del emperador, con coraza a la derecha. Leyenda: IMP AVRELIANVS AVG. Traducción: Emperador Aureliano Augusto. Reverso: Aureliano, estante, a la derecha, portando cetro o lanza, recibiendo un globo que le ofrece Júpiter, estante frente a él portando cetro. Leyenda: IOVI CONSER. /Exergo: B Traducción: A Júpiter Protector /2ª oficina de la ceca de Roma. Un saludo.
Bajo Imperio
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Oscar Garcia Gonzalez: Peso 1.1 gr Diametro 16.23 mm
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Dagonco: Es un antoniniano del emperador Aureliano (emperador de 270 a 275) Anverso: Busto radiado del emperador, con coraza a la derecha. Leyenda: IMP AVRELIANVS AVG. Traducción: Emperador Aureliano Augusto. Reverso: Aureliano, estante, a la derecha, portando cetro o lanza, recibiendo un globo que le ofrece Júpiter, estante frente a él portando cetro. Leyenda: IOVI CONSER. /Exergo: B Traducción: A Júpiter Protector /2ª oficina de la ceca de Roma.
- 3.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Olvidad, lo dicho en el comentario anterior ya que va referido a la otra moneda y se coló en este apor error. Esta pieza parece un "medio centenional" acuñado entre 347 y 348 por el emperador Constante (César de 333 a 337 y Augusto de 337 a 350) Anverso: Busto rev. a la derecha con diadema Leyenda: IMP CONSTANS AVG. Traducción: Emperador Constante Augusto. Reverso: Dos Victorias estantes portando guirnaldas frente a frente. Leyenda: VICTORIAE DD AVGG Q NN /Exergo: MTSA Traducción: Las Victorias de Nuestros Señores y Augustos. / 1ª oficina de la ceca de Thessalónica.
es un dirham Millarés?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: no puedo ampliar la foto, y por tanto no puedo distinguir las grafias. Buscalo tu mismo, que podras comparar mejor las fotos. forumancientcoins.com MedievalCoins Spain
Tengo esta moneda y no se de donde es!!


01/11/2013 Moisés M.
Estimados amigos coleccionistas, a ver si me podeis ayudar. Tengo esta moneda y no soy capaz de localizar de que pais ni si tiene algun tipo de valo.Gracias por vuestra ayuda y tiempo.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Roger Senent Morte: Hola, es una moneda de Theodosio I emperador romano del año 370 al 395 dc. El anverso seria DN THEODOSIUS PF AVG, es el mas comun en este emperador. El reverso me parece que es GLORIA ROMANORUM, pero no te lo puedo asegurar, no se ve bien. La ceca de la moneda tampoco la distingo. El valor de la moneda, es escaso, esta en muy baja conservacion. Saludos
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Moisés M.: Gracias Roger por tu ayuda y tiempo.Te lo agradezco.
Tengo esta moneda y no se de donde es!!


01/11/2013 Moisés M.
Estimados amigos coleccionistas, a ver si me podeis ayudar. Tengo esta moneda y no soy capaz de localizar de que pais ni si tiene algun tipo de valo.Gracias por vuestra ayuda y tiempo.
You can access or register to add answers and help this collector.

Ayuda para identificar
01/10/2013 Fitotudela
Hoy revisando mis monedas romanas, entre los antonianos y los denarios me ha aparecido esta moneda, me imagino que procedente de algun lote que compre, pero la tenia sin identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Dagonco: Se trata de un antoniniano de Treboniano Galo (251-253). Anverso: Busto radiado, rev. y con coraza a la derecha. Leyenda: IMP C C VIB TREB GALLVS. Traducción: Emperador César Cayo Vibio Treboniano Galo. Reverso: Templo hexástilo, figura en el centro. Leyenda: SAECVLVM NOVVM Traducción: El siglo nuevo.
Gracias por la ayuda!
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Misnumos: Es una moneda de cash china, imagino que será de 1 cash. Está en bastante mal estado y yo no distingo los símbolos correctamente para dar mas datos. Lo que si te digo es que no puede poner 1929, esas monedas solo llevan ideogramas chinos. En la foto de la izquierda si parece que lo pone, pero es un ideograma que con el desgaste no se ve bien.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Hola Misnumos, gracias por la ayuda. Es verdad, no es 1929, es un símbolo parecido a un 9 muy redondeado y 2 letras e enfrentadas. Las ví en el catalogo. Ahora voy mas orientado. Saludos
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: La moneda es de China, Dinastía Qing, de la ceca de Pekín, pero no veo bien las "letras", posiblemente sea del siglo XVII o XVIII.
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Muchas gracias Álvaro. La verdad que está en mal estado.
Ayuda, tengo dos de estas monedas y no puedo catalogarlas...gracias de antemano..
ayuda con esta moneda,gracias de antemano
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Àngel Ruiz Jounou: Son 100 franken de Sarre (Saarland), Alemania. KM4. Un saludo.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Laprida: Saarland (Estado de la República Alemana): 100 Franken, 1955. Cu-Ni. KM#4. BU.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
miguel cano : muchas gracias,un saludo y feliz año
IDENTIFICACIÓN DE ESTA MONEDA O TOKEN ORIENTAL
.jpg)
.jpg)
01/05/2013 Dagonco
Algunos de sus motivos recuerdan a los tipos nepalíes, o de algún principado indio.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: No la localizo, pero lo que es seguro es que no es una moneda, no hay informacion de valor ni de fecha, en ningun idioma conocido. Es un token, y no es de india, ni nepal, ni nada parecido.
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: BHUTÁN, KM# 27 1 pice.BRONCE.Sin fecha (se acuñaron entre 1951 y 1955, posteriormente se acuñaron y difieren ligeramente los detalles).
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Dagonco: Muchísimas gracias. Yo también habría apostado porque se trataba de un token. Un saludo.
Por favor, podéis identificar esta moneda romana.


01/03/2013 Ildefonso de Córdova Fornis
Es un antoniniano romano anverso cabeza radiada reverso Marte laza y escudo, H campo izquierda
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Dagonco: Se trata de un antoniniano del emperador Galieno (253-268). * Anverso: Busto Radiado a la derecha. * Leyenda: GALLIENVS AVG. * Reverso: Marte estante a la izquierda, portando rama, lanza y apoyado en escudo. “H” a la izquierda en el campo. * Leyenda: MARTI PACIFERO
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Ildefonso de Córdova Fornis: Muchas gracias David Estoy muy agradecido por tu interés y por tu ayuda. Saludos cordiales.
Misma moneda (vuelvo a subir las fotos)


01/01/2013 JAIME BERMEJO
Vuelvo a subir las fotos pero por separado a ver si me podeis ayudar (Gracias Isidre, pero creo que no es la de yemen que me comentas, aunque sin poder ver la foto grande era imposible, gracias de todos modos)
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: Ahora se ve bien. tunez Km#155 1281 (1865) tirada 5.600.000 1 Kharub - Abdul Aziz / Muhammad al-Sadiq
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Àngel Ruiz Jounou: Me parece que es 1 kharub de Túnez de 1221-1865, km155.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
JAIME BERMEJO: Muchas gracias!!! Da gusto la ayuda que prestais a los principiantes.
Ayuda con moneda

01/01/2013 JAIME BERMEJO
Como siempre chicos, acudo a vosotros cuando me atasco identificando una moneda. Me ha entrado en un lote esta, y no termino de identificar ni pais, ni fecha, ni km, ni nada. No veo nada que me indique de que país es, y lo único que veo es un número que podría ser un 1281 árabe, que me correspondería con un 1865 gregoriano, vamos que no me cuadra, porque parece una moneda totalmente actual. En fin, a ver si me podeis ayudar a identificarla. Gracias de antemano a todos y Feliz año!
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: No puedo abrir ventana con la moneda, y por tanto no la veo bien. prueba con 1/80 Riyal - al-Mutawakkil Yahya bin Muhammad yemenite states Y#2. si no lo es ,vuelve a colgar la moneda, pero escaneada
Identificacion de Moneda de Moneda Romana
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Es un denario de Adriano emperador del año 117 al 138 d.c.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Vicente Giannini: Muchas gracias por la ayuda.
Identificacion de Moneda de Moneda Romana
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Denario de Caracalla emperador del 211 al 217 d.c.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Vicente Giannini: Muchas gracias por la ayuda.
Alguién podria ayudarme para saber de qué país son estas monedas?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Àngel Ruiz Jounou: No parecen monedas, yo diría que son fichas.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: Es un jeton lavage frances. Si tienes el coche sucio, es la solucion.
Ficha a identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Salva García: Pesa 1,89 gramos y tiene un diámetro de 25mm
Ficha a identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Antonio Suarez Escapa: yo tengo algunas de ese tipo en aluminio por los años 70 las daban en cajas de galletas.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Antonio Suarez Escapa: pido disculpas entraban en cajas de detergente
Moneda Asiática


12/30/2012 Salva García
Alguien me puede ayudar a identificar la fecha, valor y pais de esta moneda?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Salva García: Pesa 4 gramos y tiene un diámetro de 20,5mm
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Àngel Ruiz Jounou: Son 50 yen de Japón, de 1967.KM y81.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Salva García: gracias por la respuesta Angel!