Coin Identification
Coin identification. Surely in your collection of world coins, ancient coins or any type of collection you have some coins that you cannot identify because they are deteriorated or because they include strange symbols or letters. The first step to know if a coin has value is to recognise and classify it. Upload a couple of pictures and a brief description including as much information as possible and get help from other numismatists and hobbyists.
Please use this tool correctly. Please use this section only for coin identification, requests for coin valuation or coin price valuation will be deleted.
Other resources for identifying and recognising coins
Before uploading your coin to try to be recognised, it is highly recommended that you take a look at the resources we offer. Look at one of the two sides of the coin, it is very likely that it has a coat of arms of the country to which it belongs. Also, if it is written in symbols other than our alphabet, you can guess the equivalent in our culture.
- Quick identification sheets for coins, symbols and coats of arms.
- Numerical graphics from different cultures.
If you want to identify your coins you must be registered.
Sending data...
List of unidentified coins
Help as much as possible to other collectors, don't hesitate to participate, your comment can be very useful to someone else. You can also rate the quality of your comment by checking the arrows at the top of the comment, thank you for identifying coins!
lo misma, pero mas limpia. .i mejor foto.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Me parece que es Faustina II esposa de Marco Aurelio, el perfil es muy similar. Sería un as o un sestercio dependiedo del peso o dimensiones.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
igor bob: Gracias por la ayuda.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
igor bob: Pesa 20 gram, i mide 3 cm.
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Entonces es un sestercio El anverso mas comun sería: FAVSTINA AVGUSTA. El rev. esta complicado por que no se ve bien a la figura y lo que lleva. Un saludo
Ayuda con esta moneda
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Laprida: A VER SI TE VALE ESTO: BOLIVIA 1/2 LIBRA 1952 INDIGENA ORO PURO 3,50 GRAMOS SOBRE 150€
- 2.-
Useful 0
Not useful 1
Evert Hernandez: Gracias, pero necesito saber la informacion de la moneda
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
emilio lujan carrion: Pon la foto del reverso para en un principio ver si es una moneda.
Identificacion...
pido ayuda
¿moneda?
hola otra vez, esta no se si va en belice o donde?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: es british honduras, actualmente belice, Km# 20, ( 3l Km#32 va de 1956 a 1970 ), es plata 0.925, y una tirada muy escasa de 30.000 monedas.
Hola buenas, donde puedo catalogar las monedas de qatar & dubai ???
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: derecha. qatar &dubai Km#1 1 dirham 1966 ( 1386 islamico 9 tirada 1.000.000. izquierda. nagorno karabaj km#6 5 lumas
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
david garcia abascal: muchas gracias isidre, pero el problema es que no estan esos paises para clasificar no???? saludos
romana
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Hola no distingo las letras del busto, mira a ver si tu puedes verlas mejor. El reverso es SOLI INVICTO COMITI la ceca tampoco la distingo. Por el peso es un folis. Si consigues distinguir alguna letra del anverso, se podria intentar averiuar el emperador. Un saludo
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: IMP LICINIVS ** AVG la ceca T F i los asteriscos representan letras que no se ven Muchas gracias
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: emperador Licinio I, la leyenda del anv. sería IMP LICINIVS PF AVG. La ceca es complicado, la F me pierde un poco, podría ser Ticinium pero no estoy seguro. Saludos
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: muchas gracias
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: muchas gracias
- 6.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: muchas gracias
- 7.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: muchas gracias
- 8.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: muchas gracias
ayuda
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: es un cash chino, hat tropecientos mil. contacta conmigo, y te explicare donde buscarlo, es mas facil con la moneda en la mano
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
miguel cano : esta no la encuentro,hay muchas q se parecen y no logro distinguirla alguien me ayuda,gracias
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: China: Dinastía Qing / Emperador Gao Zong (1736-1795). Anverso: Qian Long Tong Bao. Reverso: Boo Fu (Provincia de Fuzhou, Fujian). 22.272 1 cash, sin fecha (1740-1750), variedad "Closed head, two dot tong"
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: FD#2314
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: No he puesto FD# 2314 porque puede llevar a errores, pues habría 5 variedades, por eso he puesto 22.272 que es más exacto.
- 6.-
Useful 0
Not useful 0
miguel cano : muchas gracias Isidre y Alvaro
me podeis ayudar?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
miguel cano : creo q es China 1 Cash 1730-1733 #2279 Youngzheng boo-je aunque no estoy seguro 100%
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: China: Dinastía Qing / Emperador Shi Zong (1723-1735). Anverso: Yong Zheng Tong Bao. Reverso: Boo Je (Provincia de Hangzhou, Zhejiang). 22.190 1 cash, (1730-1733), variedad "Square head, one dot tong).
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
ISIDRE NOGUER CORNELLA: Si, es la FD#2279
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
miguel cano : Muchas gracias Isidre y Alvaro felices fiestas
Moneda de Uso Interno

12/14/2013 Damián Guerra
Es evdente que no e una moneda "oficial", pero ,¿alguien sabe e donde puede ser?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: No se puede visualizar la foto, quizá sea demasiado grande.
6
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Roger Senent Morte: Sestercio de Alejandro Severo emperador del 222dc al 235dc. Rev. Victoria Augusta.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mª del Mar Ruiz Bouzas: Gracias.
5
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Abel Martinez Gil: Carlos IV (1788-1808) acuñó este maravedí, con un peso de 1.12 gramos y 15 mm, en la ceca de Segovia Anverso: CAROLUS IIII D G HISP REX AÑO alrededor del busto del rey a derechas entre ceca y valor 1. Reverso: Cruz de don Pelayo cantonada de castillos y leones con escusón de los Borbones en el centro, todo rodeado por una corona de laurel. no se ve muy bien pero yo diría eso sobre esa moneda
4
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Roger Senent Morte: Parece un bajo imperio de Honorio 395-423 rev. Gloria Romanorum, pero no estoy del todo seguro.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mª del Mar Ruiz Bouzas: De nuevo, gracias.
2
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Roger Senent Morte: Es un As de a nombre de Augusto ceca Caesaraugusta (Zaragoza) rev. alrededor de la yunta de bueyes esta sería la leyenda: CAESAR AUGUSTA MAN. KANINIO ITER L TITIO debajo de los bueyes II VIR.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mª del Mar Ruiz Bouzas: Muchas gracias Roger.
1
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Roger Senent Morte: As o Sestercio (habria que pesarla) de Hadriano (117 dc-138 dc)rev. RESTITUTORI HISPANIAE. emperador en pie ayudando a figura que representa Hispania
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mª del Mar Ruiz Bouzas: Muchas gracias Roger. Creo que es un Sestercio porque pesa 21 gramos.
supongo romana
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
Roger Senent Morte: Emperador Adriano, el reverso es Fortuna en pie con cornucopia. Para saber si es un sestercio o un As, deberias de pesarla, si da entre 9-12 gramos aprox. es un As a partir de 20 gramos un sestercio. Saludos
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: Pesa 11,1 asi que un as Muchas gracias A ver si alguno me puede dar un poco más de información. Algo así como la ceca
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: La leyenda completa sería HADRIANUS AVG COS III P P. Rev: FORTUNA AVG y a los lados de la fortuna S-C. La caca es Roma. Saludos
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Perdon, queria escribir la ceca se me ha ido una "a".
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
manel sales: Muchas gracias Voy aprendiendo poco a poco
posible moneda reyes catolicos


12/02/2013 veronica
No estoy segura si es una moneda original, necesito que me ayuden , mil gracias!!!!
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
ION ORBEGOZO: Es una reproducción de una moneda de oro de los Reyes Católicos. Yo mismo tengo una igual. Recuerdo que lo conseguí hace años a través de un conocido periódico de Madrid. El original tiene un valor desorbitado.
MONEDA MEDIEVAL
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Antonio Cardona Perales: con esas fotos tan pequeñas es difícil,el anverso de la moneda no se aprecia muy bien, Podria ser un dinero de Aragon de Carlos II
MONEDA MEDIEVAL


11/30/2013 IVAN ROMEU
ESTA MONEDA CREO QUE DE VELLON NO SE A QUE REY PERTENECE NI SU VALOR. AGRADECERIA UN AYUDITA.
You can access or register to add answers and help this collector.

Alguien sabe de que pais es esta moneda??
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
ION ORBEGOZO: Es una moneda de Arabia Saudí. Facial 50 halala, KM#64, año 1428 (2007 en el calendario cristiano).
¿Moneda?


11/15/2013 Albert Parer
Me gustaria saber los datos de esta moneda ya que no consigo encontrar nada acerca de ella, gracias de antemano.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 3
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: Marruecos, Y#10.2 1 dirham, plata, AH 1315 (1897), acuñada en París, Sultán Abd al-Aziz.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Albert Parer: Muchas gracias!
FOLLIS DE ¿CONSTANCIO II?


11/14/2013 Álvaro Campos Fuente
Hola, tengo esta moneda, y la compré como un follis de Constancio II, acuñada en Tesalónica, he estado mirando bustos de Constancio II en internet y ninguno se parece a la que yo tengo, quisiera saber si alguien me puede concretar sobre mi moneda o si viene en algún catálogo en concreto, yo no la he encontrado, gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
eneko ruz salas: si es real i noes falasa jo la tengo i la lleve a un tasador i me dijo que era verdadera
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Roger Senent Morte: Hola, es Constancio I Cloro, cesar del año 293 al 305 y augusto del 305 al 306.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Álvaro Campos Fuente: Muchas gracias por la información.
Vuelvo a poner esta moneda de Fernando VI
11/13/2013 DIEGO CERRO FERREIRA
Pongo unas imágenes que tenia de antes de ponerla en el cartoncillo. Gracias Noel
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Noel Todosantos Gomez: Yo creo que es 1 Real con ceca de Sevilla, 1754 KM 369.2 3.3800g de plata. El valor de la moneda a fecha de 2011: VG 14€, F 28€, VF 40€, XF 60€, UNC -€
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Noel Todosantos Gomez: Si fuera la de 1756, en XF valdria 120€. No me aparecen datos sobre las tiradas de esta moneda.
Alguna idea??
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
ANGEL RODRIGUEZ: Tunez 1 Dinar KM 319
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Noel Todosantos Gomez: Muchas gracias por la info!!
Moneda de Fernando VI
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Noel Todosantos Gomez: Podias poner el Año, o algun dato mas, ya que el reflejo no deja apreciar algunos detalles. Pero parece 1 Real, de 17.., parece que con ceca de Sevilla, si pones la leyenda y el año posiblemente te puedan ayudar mejor
no se como clasificarla
11/09/2013 david garcia abascal
son 10 reichspfennig de 1925 y supuestamente #90 pero no puedo clasificarla
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Oscar Garcia Gonzalez: Hola Es KM 40 Saludos
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Mariano Storni: Alemania República de Weimar
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
david garcia abascal: muchas gracias a los 2 por responder, lo intentare ahi. saludos y gracias otra vez
Moneda Sin Identificar (Moneda Aparentemente de España)
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Nova Antique: Disculpen no se que ha pasado que se ha enviado 3 veces
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Antonio Cardona Perales: Son 2 Maravedís Felipe V , ceca de Barcelona, el año no lo veo , se acuñaron en 1718, 1719 y 1720, en cuanto al precio tal y como esta la moneda prácticamente no tiene valor
Moneda Sin Identificar (Moneda Aparentemente de España)
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Nova Antique: Disculpen lo siento mucho se ha enviado 4 veces no se como ha pasado soy nuevo disculpen