Coin Identification
Coin identification. Surely in your collection of world coins, ancient coins or any type of collection you have some coins that you cannot identify because they are deteriorated or because they include strange symbols or letters. The first step to know if a coin has value is to recognise and classify it. Upload a couple of pictures and a brief description including as much information as possible and get help from other numismatists and hobbyists.
Please use this tool correctly. Please use this section only for coin identification, requests for coin valuation or coin price valuation will be deleted.
Other resources for identifying and recognising coins
Before uploading your coin to try to be recognised, it is highly recommended that you take a look at the resources we offer. Look at one of the two sides of the coin, it is very likely that it has a coat of arms of the country to which it belongs. Also, if it is written in symbols other than our alphabet, you can guess the equivalent in our culture.
- Quick identification sheets for coins, symbols and coats of arms.
- Numerical graphics from different cultures.
If you want to identify your coins you must be registered.
Sending data...
List of unidentified coins
Help as much as possible to other collectors, don't hesitate to participate, your comment can be very useful to someone else. You can also rate the quality of your comment by checking the arrows at the top of the comment, thank you for identifying coins!
sin identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
sebastian jimenez: son 10 milliemes de Egipto de los años 1938-1941
- 2.-
Useful 3
Not useful 0
Misnumos: KM# 364. esta de la imágen es de 1941 (AH1360)
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Jorge Alvarez Milla: Gracias a ambos por la respuesta y aprovecho para hacerles otra consulta,recien comienzo con este hobby y es la primera vez que ingreso a esta pagina me dirian como hago para ver y saber que es el KM ???
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Jorge Alvarez Milla: Perdon ya tengo la info sobre KM GRACIAS
sin identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 3
Not useful 0
sebastian jimenez: son 20 centimes de Argelia,año 1972,lo pone en la moneda,
- 2.-
Useful 4
Not useful 0
Misnumos: KM# 103
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Jorge Alvarez Milla: Gracias Sebastian Jimenez. Gracias Misnumos.
sin identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
sebastian jimenez: son 2 cents de Sri-Lanka,antigua Ceylan britanica del año 1965
- 2.-
Useful 2
Not useful 0
Misnumos: Es de Ceilán (hoy Sri Lanka), 2 cents, Km#128
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Jorge Alvarez Milla: Gracias Sebastian Jimenez. Gracias Misnumos
sin identificar
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
Misnumos: Libia, 100 milliemes de 1965 (AH1385), Km# 11
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Jorge Alvarez Milla: MUCHAS GRACIAS
Moneda romana
01/26/2012 Siisi Gómez
Conozco que es de Antonius pio pero quisiera saber fecha exacta y su valor si es posible. Comentario curioso: el reverso y la otra cara de la moneda no están en posición, es decir, una cara está al derecho y el reverso está al contrario (boca abajo). Gracias
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Siisi Gómez: En esta foto las he colgado al derecho ambas caras, pero están al revés como comente antes.
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: es 1 Denario de Antonius Pius de uso militar,seguramente para pagar las legiones,se emitio cerca de la frontera del Danubio,entre los años 144-148,en el reverso representa la diosa Fortuna con una cornucopia y en el anverso pone ANTONIUS AVG PIUS P P TR P XII
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Siisi Gómez: Muchísimas gracias Sebastian ! Si no es más molestia, me podrías decir en cuánto está valorada y si es muy común esta moneda?
- 4.-
Useful 0
Not useful 1
sebastian jimenez: sobre la tasacion de la moneda depende el estado de conservacion,igual que las modernas,mirando un poco en algunas paginas de internet,su precio puede estar entre 75 y 120 euros mas o menos y en cuanto a si hay muchas monedas de ese tipo concreto te dire que hay muchas variantes de denarios de Antonius Pius,pero ese concreto no es muy habitual,te aconsejo consultar con algun experto numismatico de moneda romana y por ultimo,como te dije 75 euros si tiene buena la conservacion de la moneda y se ven claramente las letras y las figuras de hay hasta los 125 euros o mas dependiendo del estado de la moneda
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
Siisi Gómez: Muchísimas gracias, agradezco enormemente tu ayuda ! Próximamente voy a subir más monedas que poseo. Gracias otra vez
moneda desconocida
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: son 50 pfening de Alemania de 1877
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Oswaldo Camara: Muchas gracias Sebastian!
Moneda desconocida
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: son 10 kopeks de Rusia,de l762,del Zar Nicolas II
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Oswaldo Camara: Gracias de nuevo Sebastian!
moneda desconocida
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Oswaldo Camara: Perdon el año lo dice. Procedencia quisiera saber?
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Franc sanchis: Es de Suecia, 10 Öre, KM# 737. Creo recordar q es de plata.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Oswaldo Camara: Gracias Frank!
Moneda desconocida
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
vicente calzada gutierrez: juraria que es una moneda española de la epoca de Isabel II Lo siento no se mas
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: es una moneda de FernandoVII de 1814,de Mejico, de 1 cuarto
Moneda
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: es un resello de 6 maravedies de FernandoIV,de 1640,sobre una moneda que no se distingue nada por el desgaste
Moneda desconocida
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: posiblemente es una moneda de 2 reales,de Mejico,de FelipeV,acuñada entre 1715-1731,esta no tiene visible la fecha por el desgaste
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: es un comentario sobre la otra moneda,la macuquina
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Abel Martinez Gil: Es un Pepion.Con Fernando IV (1295-1312) las leyenda es en el anverso: F REX CASTELLE alrededor de un círculo que contiene un castillo con la ceca debajo y en el reverso: ET LEGIONIS alrededor de un círculo que contiene un león a izquierda.
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Abel Martinez Gil: Un Pepion muy bonito el valor cabia, por el desgaste y la leyenda, prueba en ebay, creo que tepueden dar hasta, unos 20€, es lo que yo pagaria como maximo. Suerte en la venta.
Real Macuquina


01/24/2012 Oswaldo Camara
Tengo esta moneda que se que es un real macuquina, pero no se de que estado y si es de Mexico y fecha. Quisiera saber el valor aproximado tambien. La moneda es de plata.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: posiblemente es una moneda de 2 reales de Felipe V,por el desgaste,no se distingue bien la fecha,pero se acuñaron entre 1715-1731 y es de Mejico,la ceca.
moneda desconocida


01/24/2012 Oswaldo Camara
Ayuda con esta moneda. Quisiera saber de donde es, fecha y valor numismatico.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: es una moneda de 2 maravedies de Felipe III,ademas tiene un resello de IIII maravedies de Felipe III,tambien,la moneda puede ser del periodo 1591-1602,porque en 1603,se resellan por Orden Real,todas las monedas,asi la de 2 maravedies pasa a valer 4,la de 4 valdria 8.Por el desgaste de la moneda no tiene demasiado valor en si,se puede decir aproximadamente entre 10 euros mas o menos y 20,
ayuda!!
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 2
Not useful 0
Misnumos: Es un penique del Reino Unido, km# 1107. El reverso, que parece un poco extraño, es una parte del escudo total que se forma con los reversos de los distintos valores, (1,2,5,10,20,50 peniques), estaban inspirados y decidieron hacer un puzle numismático...... Se comenzaron a acuñar en 2008.
- 2.-
Useful 0
Not useful 1
vicente calzada gutierrez: Yo juraria que es de gibraltar
Alguien sabe de donde es?
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Misnumos: Es 1 baht de Tailandia. km# 443, no consigo leer el año, no se ve pero es superior a 2008
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
pepe lopez ruiz: Muchas gracias por tu respuesta. Perdona mi ignorancia, pero que es eso del kilometro?
- 3.-
Useful 1
Not useful 0
Misnumos: Eso del KM# no significa quilómetro ni nada que se le parezca, es una referencia del catálogo world coins de krause. Si te pasas por el foro de foronum, podras ver un hilo todo dedicado a eso y donde se explica de que va.
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
vicente calzada gutierrez: yo las tengo clasificadas como monedas tailandesas las que tengo con esta cara
Ayuda, por favor.

01/21/2012 Evert Hernandez
Yo se que esto es para identificar monedas, pero si alguien me pudiera decir de donde es este billete, muchas gracias.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: tienes un billete de 2 dram de Nagorno-Karabah,una republica independiente no reconocida internacionalmente,esta dentro de Azerbaijan y esta en disputa con este pais por las fronteras,pertenece geograficamente a la antigua URSS Y se encuentra en Asia
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Evert Hernandez: Gracias, perdon pues no te habia respondido
AMADEO I


01/20/2012 JESÚS CARRIÓN DE ÍSCAR
Su diametro es37mm y el peso 21 gr. parece que ha sido rebajada o puede que sea falsa de época
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Misnumos: Yo no se si será falsa de época, pero el peso que tiene es muy bajo para ser auténtica, el desgaste que presenta no justifica 4 gramos de diferencia.
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
JESÚS CARRIÓN DE ÍSCAR: Gracias Minusmos, lo único decirte que en el canto tiene falta de material, intentaré hacer una foto para ver si se aprecia. La inscripción se lee estando el escudo boca arriba y además no está centrada ya que esta mas cerca del escudo que de la cara. De todas formas gracias otra vez por molestarte.
moneda de la cruzada


01/19/2012 adonay blanco
saludo a todos tengo otra moneda en una de la cara tiene con letras en parece ser latin que dice tripoli civita y un simbolo de templo, la otra cara tiene letras que dice boemundo comes y una cruz parecida a otras moneda de las cruzadas por referencia no e visto nada parecido y quiero saber si puede ser imitacion o falsa, mide 25 mm y el borde tiene marca de estra unido por la mita
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: puede ser una medalla conmemorativa,porque no parece una moneda de la epoca,no tiene escrito,ni el valor de la moneda,ni el año,ni la ceca,ni se parece a las monedas de bohemundoIII o IV
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
ildemar marzal herman: me gustaría me enviaras las fotos de la moneda por Internet estos son mis correos luzzver@yahoo.es y luzzver@htmail.es
moneda similar a un tetradrachm


01/19/2012 adonay blanco
tengo esta moneda muy similar a un tetradrachm en el anverso cabeza de leon similar a otros pero mi duda esta en el reverso donde tiene a seus sentado pero con los pies levantado distinto a otros que e visto, ademas de tener varios símbolos como una balanza y una letra "A", en el borde se nota la union de dos partes y me genera duda , bueno si me pueden ayudar almeno a identificar si es falsa o tiene condiciones de ser original gracias
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: para saber si es falso pincha en internet tetradracma y te sale una pagina que pone tesorillo,monedas de grecia dentro vienen los tetradracmas como el tuyo y ahi podras comprobar si es falso o no.La a viene en un tetradrama de Alejandro Magno habria que ver que coincida con el resto de esa moneda
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
adonay blanco: gracias por la ayuda realmente busque en esta y otras pagina y no hay una moneda igual siempre tiene algo distinto incluso la que aparecen en estas pagina son diferente unas a otras hay muchas variedad. su medidad es de 16,5 aproximadamente
As de Tidum
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: parece que es autentica,si es asi puede costar hasta 500 euros,pero necesitas comparar la con otra igual,puedes consultar la pagina web de imperio numismatico para salir de dudas
monedas de colima mex.
01/17/2012 Jose Luis Alvarez
agradecería mucho su ayuda con la identificación de estas monedas ya que me interesa venderlas y necesito saber que es lo que tengo, gracias por su ayuda
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Manuel paco Ferrer: En la Villa de Colima en Mexico se acuñaron emisiones locales en fechas aproximadas a las de tus piezas, pero no encuentro coincidencias con las tuyas, asi que no me atrevo a decir si son monedas o tokens, pero investigando por ahi seguro que sale algo. Si encuentro algo lo posteo.
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Manuel paco Ferrer: Creo que son piezas acuñadas en la zona de Colima, mexico, pero no puedo encontrar coincidencias en fechas, el Kraus tiene algunas de ellas, pero repito no coinciden en fechas. Quizas sean emisiones de alguna Hacienda de uso muy local, o tokens para pagar jornaleros que se las gastaban en la misma hacienda en negocios del hacendado...de todos modos son muy interesantes.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Jose Luis Alvarez: gracias por tu respuesta, pero siendo nuevo en este tema que diferencia hay si son tokens, tienen algún valor??
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Manuel paco Ferrer: los tokens, fichas, medallas, tienen menor valor que las monedas, aunque todo depende de la moneda y el token y del coleccionista, pero en el caso de tus piezas creo que son más acuñaciones locales de alguna Hacienda o municipio Mexicano. Ya he comentado que he encontrado Octavos y Cuartos de Real de esa epoca, aunque no coinciden en fechas y son circulares, no rectangulares o cuadrados, como ejemplo, el octo de cola de 1904, lo tengo localizado igual pero con fecha de 1824 y 1830...si encuentro algo ya lo posteo.
CURIOSA MONEDA DE INDIA


01/16/2012 Luis Durán Tomás
Biene de India, pero no se nada mas de esta curiosa moneda rectangular. Tiene un grosor de mas de medio centimetro.
You can access or register to add answers and help this collector.

MONEDA DE INDIA


01/16/2012 Luis Durán Tomás
Solo se que procede de India. ¿Alguien se atreve con ella? Tiene un grosor de medio centimetro casi.
You can access or register to add answers and help this collector.

MONEDA DE INDIA
MONEDA DE EAST INDIAN COMPANY


01/16/2012 Luis Durán Tomás
Es 1 Anna de 1818. ¿Alguien sabe como localizar East India Company en el Krause? No he sabido encontrarlo en la edicion 6ª de 1801 a 1900. Si ademas alguien sabe como quitarle esa patina verde tambien lo agradeceré.
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
Misnumos: Me he repasado ese krause entero y no he encontrado esa ¿moneda?. En cuanto a lo de encontrar las monedas que ponen lo de la compaía de las indias orientales, tendrás que buscar en los diversos países y provincias en las que tenía competencia y mando; India y paises del asia. En cuanto a identificar todas esas moneditas... hace falta mucha paciencia.......
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Durán Tomás: Muchas gracias Misnumos. Hare lo que me dices y a ver si hay suerte.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
Santiago Onel: Estimado Luis,hice lo mismo que Misnumos, y revisé el Krause, no encontré nada, y decidí hacer lo que suelo hacer en esos casos una búsqueda en internet. Eso explica por qué no hay nada en el Krause. La moneda no existe, es falsa, de hecho hasta la pátina es falsa.En el sitio Cointalk hay una discusión al respecto que habla de dichas monedas falsas. Un coleccionista indio pone y traduzco del inglés: "Estimados coleccionistas de monedas. Pongan atención a mondas ficticias de la East Indian Company con fechas: 1616, 1816, etc. con imagenes de (nombra varios dioses hindues) con una pátina verdosa que parece antigua y una apariencia gastada. Soy un coleccionista de Chennai, India y me asombräe alver a un vendedor en internet vendiedno estas falsificaciones a 15-20 dólares. Estas falsificaciones se le vende a novatos y turistas en tiendas en lel camino en la India por 20 rupias (40 cents) a 50 rupias (1 dolar), de más está decir que la pátina es hecha químicamente."
- 4.-
Useful 0
Not useful 0
Santiago Onel: Otras páginas y otros comentarios lo confirman, aparentemente no hay monedas de la East Indian Company en India previas a 1835. Lamentablemente es algo similar a las monedas y tokens chinos que aparecen aquí sin identificar, a veces son tokens, con algún motivo, otras veces son falsificaciones o monedas inventadas. Las otras dos monedas son difíciles de identificar per se, pero si provienen de la misma fuente que esta, tendería a pensar que forman parte de las chucherías que en países como India o China venden como monedas antiguas.
- 5.-
Useful 0
Not useful 0
Luis Durán Tomás: Santiago, muchisimas gracias por la información. Todo lo que dices coincide. Un primo de mi mujer las compro en un puesto callejero donde se las vendieron como monedas que se desentierran con las lluvias del monzón, asi que seguro que son todas falsas. Por suerte trajo de de 1/4 de Anna que si son buenas.
Puede ser romana
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
jacques gerardus: el busto parece de adriano epoca romana o sea de bronce. un saludo jacques
HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Misnumos: Taiwan, 1/2 yuan, año 77 (1988), km# 550
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
jose luis rios palma: MUCHAS GRACIAS ANTONIO
HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Esta moneda me costó mucho trabajo. De un lado tiene una cruz patriarcal o cruz de Lorena, que en particular fue (y aún es) utilizada por Hungría. Hoy en día la podemos ver por ejemplo en la moneda de un Euro de Eslovaquia. Hay muchas monedas hungaras con esa cruz,ya desde el siglo XIII (Bela III) de hecho casi todas entre aprox. 1350 y 1450 (Corvinus), pero no se parecen en nada a esta monedas. Además de las caras que no combinaban, ya que Ladislao IV tiene monedas con caras bajo un arco. Lo que se ve al otro lado era lo más raro, no hay ninguna moneda propiamente húngara así. Pero buscando encontré finalmente la solución: Se trata de un dinar de eslavonia (no confundir con eslovenia). Maniana comento algo mas al respecto, aunque sin detalles no creo que pueda decirte el periodo. Ampliamente hablando 1235 a 1301.
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Complemento la información de ayer. Eslavonia es una zona situada en el este de Croacia, que a lo largo de su historia varió su estado político. Gran parte de la historia, por ejemplo de cuando estas monedas datan, era parte del Reino de Hungría. Estos dinares eran la moneda del duque que gobernaba autónomamente Eslavonia. Además de la cruz partiarcal y las dos cabezas reales enfrentadas, se puede ver ene el reverso una marta corriendo que es el símbolo de Eslavonia. Según las iniciales se la puede datar un poco más precisamente, determinando durante el período de que rey fueron acunadas. Si como me parece ver no hay iniciales y hay dos pájaros se trata del período 1235-1270 bajo el rey Bela IV.
HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: creo que no es una moneda sino una medalla conmemorativa o un jeton,por que pone claramente en el anverso patrona y un nombre que no se puede ver bien y en el reverso pone ferdinand
- 2.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Claro que es una moneda, aunque no hago ningún comentario al respecto de la autenticidad, ya que no lo sé. Se trata de 1 Dinar de Hungría bajo el reinado de Ferdinando I (de la casa de los Habsburgo). Aunque debo decir que con el tamano de la foto que has puesto es casi imposible leer algo, trata de poner fotos más grandes. El anio está en la moneda, y apenas lo puedo leer dice FERDINAND.D.G.R.VNG. y el anio creo que es 1545. Posible ya que fueron acunadas en esa epoca, reino entre 1526 y 1558, aunque no se si ya en el 26 se acuniaron esas monedas.
- 3.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Claro que es una moneda, aunque no hago ningún comentario al respecto de la autenticidad, ya que no lo sé. Se trata de 1 Dinar de Hungría bajo el reinado de Ferdinando I (de la casa de los Habsburgo). Aunque debo decir que con el tamano de la foto que has puesto es casi imposible leer algo, trata de poner fotos más grandes. El anio está en la moneda, y apenas lo puedo leer dice FERDINAND.D.G.R.VNG. y el anio creo que es 1545. Posible ya que fueron acunadas en esa epoca, reino entre 1526 y 1558, aunque no se si ya en el 26 se acuniaron esas monedas.
- 4.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Por error publiqué dos veces el comentario. Quería agregar que por la fecha no creo que tenga KM#. Quizás alguien lo sepa mejor, pero hasta donde sé el primer SCWC es a partir de 1600, y como dije ya si pones fotos más grandes facilita leer las leyendas y ver los escudos.
- 5.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: Agregó un comentarios más: La correcta traducción al espanol es Fernando I, y no Ferdinando, ruego las disculpas del casos. En alemán, así como en la moneda es Ferdinand I. Por otro lado quien sabe como lo llamaban en su familia, al fin y al cabo nacio en Espania.
- 6.-
Useful 0
Not useful 0
jose luis rios palma: muchisimas gracias santiago un poquito mas de informacion sobre ferdinando I fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a partir de 1558 y Rey de Hungría y Bohemia desde 1526. Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Castilla y, por lo tanto, hermano de Carlos I de España. a ver si eres capaz de localizarme las otras 2
- 7.-
Useful 1
Not useful 0
Santiago Onel: La verdad es que no puedo ver los detalles de las monedas, no puedes subirlas con mayor tamanio? Eso facilitaría mucho...
- 8.-
Useful 0
Not useful 0
jose luis rios palma: hola santiago mi escaner no me permite agrandar mas las imagenes ya me gustaria enviarte imagenes mayores para que me dijeras algo mas de ellas
- 9.-
Useful 1
Not useful 0
sebastian jimenez: Me disculpo por mi error anterior,a simple vista no me parecio una moneda,efectivamente es 1 dinar de Fernando I de Hungria y el año es 1545, es de plata
- 10.-
Useful 0
Not useful 0
jose luis rios palma: muchisimas gracias santiago
HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA
You can access or register to add answers and help this collector.

- 1.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: creo que es igual que la anterior una medalla conmemorativa o un jeton
- 2.-
Useful 0
Not useful 0
Santiago Onel: Te envíe un mensaje, un par de comentarios sobre esta moneda, tal vez alguien pueda colaborar. La madonna con el nino es motivo de monedas húngaras y tambien bávaras, no sé si de algún otro lugar. Un ejemplo es tu moneda anterior. Lo raro es que un lado de la moneda es muy parecida por las aureolas, ojos grandes, y posicion de madre y ninio a un dinar de una época previa a la moneda de Ferdinand. Me recuerda a los dinares de Matthias Corvinus, cuyo reinado fue entre 1458 y 1490. Lamentablemente es imposible que sea uno de estos dinares por el escudo que presenta. El escudo de esa época es como el escudo de Ferdinand 1, dividido en 4, izq superior franjas, der. superior cruz patriarcal (de Caravaca) etc. y en el medio un cuervo que distingue a Corvinus. Lo que veo en esta moneda es un escudo que me recuerda a los escudos de Baviera, en azul y blanco rombeado. No es una locura, ya que Otto III de Baviera, conocido como Bela V, teia en su heráldica también el escudo dividido en 4 con dos motivos el franjeado rojo y blanco, combinado con el rombeado blanco y azul. El problema es que sólo el rombeado es algo extranio. Es como que no combina el motivo de un lado con el otro. Pero hay que seguir investigando, necesitaría las inscripciones.
- 3.-
Useful 0
Not useful 0
sebastian jimenez: puede ser de Transilvania,que estubo un tiempo dentro del reino de Hungria,porque he revisado todos los reyes de Hungria desde 1400 a 1600 y no aparece esa variante,en las monedas de Transilvania de 1600,tienen tambien la virgen y el niño y un escudo como las de Hungria, de todas maneras la moneda esta como cortada,como si le faltara una parte y no se puede ver bien ni las inscripciones ni la fecha,si puedes imprimirla de nuevo,tendriamos mas datos